Generalidades del reglamento del Baloncesto.
Se practica entre dos equipos de cinco jugadores cada uno. El objetivo del juego es obtener más puntos que el equipo contrario en un tiempo dado, anotando puntos al introducir el balón en el cesto del otro equipo. Se trata de impedir a su vez que el adversario entre en posesión de la pelota y enceste.
La pelota puede ser pasada, tirada, golpeada, rodada o botada en cualquier dirección, en sujeción las reglas propias del juego. El partido consta de dos tiempo de 20 minutos cada uno y un descanso de 10 minutos.
El reglamento oficial de la F.I.B.A (Federación internacional del básquetbol amateur) prohíbe explícitamente el empate, por lo cual en ese caso se juega una o más prórrogas de cinco minutos cada una hasta que se logre una victoria.
El árbitro inicia el juego lanzando balón al aire desde el centro del campo.
Material del Juego
Dentro del baloncesto o básquetbol existen ciertos materiales indispensables para el juego, entre los que se encuentran:
Los tableros: situados en dos extremos del terreno de juego. En ellos se fijan las cestas. Los tableros son de madera dura de 3 cm de espesor o de una sola pieza de material transparente, con igual rigidez que la madera.
Las cestas: Son aros de hierro pintados de color naranja con redes de cuerda blanca.
Las redes tienen 40 cm de longitud y sostienen momentáneamente a la pelota cuando cae en ellas.
La pelota: La pelota es esférica, con una cámara de goma recubierta de cuero, caucho o material sintético. Su circunferencia es de 75-78 cm y su peso 600-650 g.
El material: Debe ser facilitado por el equipo local
Vestuario: Los jugadores deben usar camisetas y pantalones cortos uniformados, con zapatos o botas de baloncesto. Cada jugador lleva al frente y a la espalda a un número de por lo menos 10 cm de altura en la parte delantera y 20 cm en la parte posterior. El número debe estar claramente identificado con un color sólido contrastante con el de la camiseta.
Jugadores y entrenadores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWK2M5d0Hwr_ZsQWNcd7okX6kF78iF3RRY0-UBNU0szO1yZpjVH9YdUPBPqlGMrQpExQpVJAXXGBa8IaKwuePHDMWDtFyQdwFgiJy2Jrg48ORlNw7z5R7pwnfGLF7MpzwkHk5hW07KH7R3/s320/medidas-del-baloncesto2.jpg)
La pelota puede ser pasada, tirada, golpeada, rodada o botada en cualquier dirección, en sujeción las reglas propias del juego. El partido consta de dos tiempo de 20 minutos cada uno y un descanso de 10 minutos.
El reglamento oficial de la F.I.B.A (Federación internacional del básquetbol amateur) prohíbe explícitamente el empate, por lo cual en ese caso se juega una o más prórrogas de cinco minutos cada una hasta que se logre una victoria.
El árbitro inicia el juego lanzando balón al aire desde el centro del campo.
Material del Juego
Dentro del baloncesto o básquetbol existen ciertos materiales indispensables para el juego, entre los que se encuentran:
Los tableros: situados en dos extremos del terreno de juego. En ellos se fijan las cestas. Los tableros son de madera dura de 3 cm de espesor o de una sola pieza de material transparente, con igual rigidez que la madera.
Las cestas: Son aros de hierro pintados de color naranja con redes de cuerda blanca.
Las redes tienen 40 cm de longitud y sostienen momentáneamente a la pelota cuando cae en ellas.
La pelota: La pelota es esférica, con una cámara de goma recubierta de cuero, caucho o material sintético. Su circunferencia es de 75-78 cm y su peso 600-650 g.
El material: Debe ser facilitado por el equipo local
Vestuario: Los jugadores deben usar camisetas y pantalones cortos uniformados, con zapatos o botas de baloncesto. Cada jugador lleva al frente y a la espalda a un número de por lo menos 10 cm de altura en la parte delantera y 20 cm en la parte posterior. El número debe estar claramente identificado con un color sólido contrastante con el de la camiseta.
Jugadores y entrenadores.
Cada equipo está formado por diez jugadores, uno de los cuales asume la función de capitán. Cuando se trate de torneos internacionales, con cinco o más partidos consecutivos, cada equipo puede disponer de 12 jugadores. Cinco de ellos estarán en el terreno de juego y el resto en el banquillo, en la parte exterior de la pista, junto a su entrenador.
El entrenador está facultado para solicitar tiempos muertos de un minuto (dos por cada tiempo de 20 minutos), efectuar las sustituciones de jugadores que desee, siempre y cuando éstas se produzcan en una interrupción del juego y tras haberlo solicitado de la mesa
El entrenador está facultado para solicitar tiempos muertos de un minuto (dos por cada tiempo de 20 minutos), efectuar las sustituciones de jugadores que desee, siempre y cuando éstas se produzcan en una interrupción del juego y tras haberlo solicitado de la mesa
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWK2M5d0Hwr_ZsQWNcd7okX6kF78iF3RRY0-UBNU0szO1yZpjVH9YdUPBPqlGMrQpExQpVJAXXGBa8IaKwuePHDMWDtFyQdwFgiJy2Jrg48ORlNw7z5R7pwnfGLF7MpzwkHk5hW07KH7R3/s320/medidas-del-baloncesto2.jpg)
q baina mala
ResponderEliminarvaina mala eres tu
ResponderEliminarcuando le respondes a un comentario de hace 4 años jajaj :...v
EliminarCuando le respondes a un comentario de hace 4 años y ese comentario es de hace 7 años :D
Eliminarcuando le respondes a todo mundo :´D
Eliminarmuy buen contenido
ResponderEliminarincompleto pero genial para una breve explicacion
ResponderEliminarlos 3 tienen razon pero tu ¿que te crees? hater
ResponderEliminarMuy bueno
ResponderEliminarmuy bueno haunque le falta solo un poco, !ha y ustedes no critiquen que al menos el o ella sirve pa algo
ResponderEliminargaaaaaa
ResponderEliminar